Panorama de la profesión ambiental en Colombia
- Reverdecer
- 7 sept 2019
- 3 Min. de lectura
Tomando en cuenta la actualidad colombiana, el desempleo se presenta como la principal problemĆ”tica económica, debido a que, en el primer semestre del aƱo la cifra se mantuvo durante 5 meses seguidos en niveles de 2 dĆgitos, siendo los jóvenes el grupo poblacional mĆ”s afectado por este fenómeno, alcanzando una tasa del 18,5% y las Ć”reas laborales pertenecientes a la agricultura, caza, silvicultura y pesca son las que presentan la mayor caĆda en el nĆŗmero de personas empleadas con mĆ”s de 327.000 puestos laborales perdidos. (Dinero, 2019)

El hablar del panorama para los profesionales ambientales del paĆs, parte de un punto general en lo referente a la desaceleración económica y la baja taza de empleabilidad juvenil, lo que pone en tensión a profesionales de todas las Ć”reas. Otro aspecto a tener en consideración, corresponde al hecho de que en el paĆs existen 3 profesionales por cada tecnólogo (Semana, 2018), lo cual genera una mayor oferta a la demanda por parte del mercado laboral.
De forma especĆfica, un reto al que se enfrentan los profesionales ambientales en el paĆs, corresponde al bajo nivel salarial en comparación con sus homólogos en otras Ć”reas del conocimiento, el rango salarial a aspirar por profesionales ambientales se ubica alrededor de 1 millón 700 mil pesos, en comparación a otras ingenierĆas que alcanzan intervalos entre los 2ā000.000 y 2ā400.000 (Lora, 2018). Lo anterior ubica las carreras ambientales debajo del promedio salarial y entre las 10 menos rentables. (Portafolio, 2009)
No obstante, aunque el panorama no se ve muy alentador, con base a los datos anteriormente expuestos es necesario el tener en cuenta que las carreras ambientales son relativamente nuevas, aun asĆ, programas como la IngenierĆa Ambiental han tenido un desarrollo constante desde la dĆ©cada de los 60 (El Tiempo, 2018), llegando a existir aproximadamente 77 programas acadĆ©micos enfocados en el Ć”rea ambiental. (El Tiempo, 2018)
Tomando en cuenta este crecimiento, se aconseja evaluar las oportunidades de aplicar dichos conocimientos en el escenario ambiental Colombiano, siendo evidente en la necesidad de prevención de escenarios de riesgo, que puedan evitar catÔstrofes tales como las que se dieron en Mocoa y Manizales en el 2017, donde se presenta un campo que se encuentra poco ocupado en la actualidad, y se presenta como una necesitad en los procesos de planeación territorial. (Semana, 2017)
Otra de las Ć”reas que presentan oportunidades para los profesionales ambientales, se encuentra enmarcada en el tema de la investigación cientĆfica, en donde el paĆs presenta mĆŗltiples falencias, y mĆ”s aĆŗn en cuanto a temĆ”ticas ambientales, ya que no se ha consolidado una estrategia propia y robusta para el desarrollo de este tipo de investigaciones. (Semana Sostenible, 2019)
En este panorama se observa gratamente, noticias como la que se dio el 18 de junio de este aƱo donde Departamento de Negocios, EnergĆa y Estrategia Industrial (BEIS, por su sigla en inglĆ©s) del Reino Unido, informo sobre una inversión de 3.5 millones de libras esterlinas, destinadas al trabajo de investigación conjunto con entidades colombianas para mejorar el acceso a información y facilitar la conservación de los recursos naturales en el paĆs. (Colciencias, 2019)

Finalmente, aunque se observan retos y dificultades para los profesionales ambientales en Colombia, como ya se describió previamente es necesario empezar a buscar caminos de desarrollo alternativos de nuestra profesión, como lo es la investigación o la participación en el sector público e incluso, el fomentar un pensamiento emprendedor que provenga desde la propia formación académica permitiendo una tasa mayor de éxito en este tipo de proyectos. AdemÔs es importante tener claro que la importancia de Ôrea ambiental se la damos sus profesionales valorando nuestros conocimientos y buscar cómo aplicarlos en pro de la sociedad.
Fuentes consultadas:
- Colciencias. (18 de 06 de 2019). Reino Unido anuncia recursos para investigación cientĆfica en Colombia por 3,5 millones de libras esterlinas. Obtenido de https://www.colciencias.gov.co/sala_de_prensa/reino-unido-anuncia-recursos-para-investigacion-cientifica-en-colombia-por-35
- Dinero. (13 de 06 de 2019). Desempleo: el principal problema económico de Colombia. Obtenido de Dinero.com: https://www.dinero.com/pais/articulo/que-pasa-con-el-desempleo-en-colombia/273148
- El Tiempo. (29 de 04 de 2018). Las ingenierĆas ambientales en Colombia, una rama que se potencializa. Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/sectores/las-ingenierias-ambientales-en-colombia-una-rama-que-se-potencializa-211370
- El Tiempo. (29 de 04 de 2018). Los programas de ingenierĆa que estĆ”n al servicio del desarrollo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/sectores/los-programas-de-ingenieria-que-estan-al-servicio-del-desarrollo-en-colombia-211362
- Lora, E. (18 de 03 de 2018). ĀæVale la pena ir a la universidad? Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/opinion/articulo/vale-la-pena-ir-a-la-universidad-por-eduardo-lora/256807
- Portafolio. (07 de 04 de 2009). Diez carreras que son mƔs rentables y diez no tan rentables. Obtenido de Revista Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/finanzas/diez-carreras-son-rentables-diez-rentables-411264
- Semana. (5 de 6 de 2017). Colombia necesita mƔs ingenieros ambientales. Obtenido de https://www.semana.com/educacion/articulo/ingenieria-ambiental-en-colombia-colombia-necesita-mas-ingenieros-ambientales/524274
- Semana. (2018). QUĆ PROFESIONALES NECESITA COLOMBIA? REVISTA SEMANA, 90-91.
- Semana Sostenible. (27 de 07 de 2019). āEn Colombia, la investigación en temas ambientales es dĆ©bilā: Brigitte Baptiste. Obtenido de Medio Ambiente : https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/en-colombia-la-investigacion-en-temas-ambientales-es-debil-brigitte-baptiste/45156
Por: Jesus David Rojas Duarte - Ingeniero Ambiental - Programa de voluntarios